LOS CANTOS



LOS CANTOS

los cantos son una viva representación tradicional  del sur del pacifico y especialmente de tumaco, la tierra que le canta con arrullos y alabaos a las experiencias cotidianas y a sus santos , estos cantos representan las creencias religiosas, las costumbres y ritos.



los arrullos  canto para niños, celebraciones y contextos fúnebres.

el arrullo es un canto poético dirigido especialmente a los niños y se interpreta en contextos cotidianos , fúnebres, en celebraciones de navidad, en ritos y reuniones de carácter religioso.

Desde que los bebes están en su vientre las madres del pacifico colombiano entonan cantos para ellos. se trata de arrullos o suaves murmullos que tienen el sello de cada madre.ninguna de estas tonadas se repite; pueden ser variaciones de un mismo tema pero cada interpretación es única así al nacer los bebes son recibidos con versiones ineditas de estos cantos. Es el regalo que cada madre o abuela  tiene para su pequeño, y con estos cantos, acompañados de movimientos y palmas.




El alabao, canto de adoración.

Es un canto de alabanza a los santos, los versos originales se interpretan sin acompañamiento musical, sin embargo se puede interpretar con el sonido de la percusión. Los alabaos son un cántico con que se acompaña al muerto durante su funeral, generalmente incluye alusiones a Dios  y a la virgen y, pertenece al ritual de velorio de adultos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MITOS Y LEYENDAS

LAS TRENZAS